SEMINARIO DE FORMACIÓN DE YOGA PARA NIÑOS: 27-28 abril y 8-9 de junio 2013 Con Tere Puig
Crecer habitando el cuerpo: lo que necesitamos saber antes de llegar a la práctica de la asana
Si como profesor estoy convencido de que las cualidades están ya presentes en el alumno, lo único que tengo que hacer es impedirle que limite sus capacidades. J. Tolja, médico y psicoterapeuta
Dos seminarios de profundización para profesores de yoga que quieran ofrecer clases para niños hasta 11 años, y para padres, madres y educadores interesados en conocer cómo el yoga puede acompañar el desarrollo del niño.
El porqué de estos seminarios
Incluso enseñando yoga a los niños podemos caer en el automatismo de enseñar bajo las pautas del antiguo paradigma: fijando nuestros objetivos en que el niño aprenda una serie de posturas.
Lo que realmente busca el yoga es que seamos conscientes de quiénes somos y que vivamos en concordancia con esta realidad, es decir, que habitemos el cuerpo, o tratándose de niños, que no lo lleguen a deshabitar. En estos encuentros indagaremos juntos sobre cómo transmitir el yoga a los niños para que sea una herramienta que apoye su autenticidad.
¿A quién va dirigido?
A cualquier persona interesada en el proceso de acompañamiento dentro del ámbito infantil, ya sea desde la perspectiva de madre o padre, de educador, terapeuta o profesor de yoga.
¿Cuál es la propuesta?
Abrimos este espacio con la intención de indagar en el proceso de desarrollo del niño, que no es distinto del nuestro, para así ir descubriendo cómo podemos acompañar este proceso evolutivo desde la práctica del yoga, el del niño y el propio, favoreciendo la autenticidad individual y en la relaciones.
Los encuentros buscan ser en sí mismos una experiencia del proceso de aprendizaje basada en la reflexión y la indagación conjunta.
¿Qué temas trataremos?
En cuanto a marco teórico, que siempre será estudiado de una forma experiencial, indagaremos en los siguientes temas enmarcados en dos seminarios distintos:
- Lo que hay que saber antes de llegar a la asana
- ¿Qué significa crecer habitando el cuerpo?
- Cómo transmitir el yoga a los niños
- El yoga y el respeto al cuerpo y su evolución
- La estructura de las sesiones como sostén del propósito
- Dejar de hacer en lugar de hacer
- Yoga, emociones y relaciones
- El cuerpo como expresión de uno mismo
- El cuerpo como receptor del entorno
- Yoga para conocerme
- Yoga para conocerte
Y aprenderemos técnicas concretas para aplicar en las sesiones de yoga con los niños o en la práctica cotidiana en el hogar:
- La consciencia de la respiración
- El uso del sonido
- El conocimiento del cuerpo
- El uso del movimiento
- El trabajo individual
- El trabajo grupal
¿Quiénes facilitan los seminarios?
Tere Puig con la colaboración de Lisa Howe
FECHAS
Lo que hay que saber antes de llegar a la asana
27-28 de abril del 2013
Yoga, emociones y relaciones
8-9 de junio del 2013
Horario: sábado al mes de 9h a 13h y de 14h30 a 17h30 y domingo de 9 a 14h
¿Dónde se hace?
C/ Ripollès, 46 1ª Planta
08026 Barcelona
¿Cuál es el coste?
190€ por seminario o 360€ los dos seminarios
Forma de pago: 50€ como reserva del plaza antes de iniciar el curso si haces un seminario o 80€ si haces los dos. El resto se abona el primer día del curso.
Para inscribirte
Contacta con info@almadeyoga.com
¿Quién facilita la formación?
Tere Puig
Ingeniera técnica en telecomunicaciones, profesora de kundalini yoga desde el año 98 y formadora en yoga para el embarazo y en familia desde el 2006, practicante de anatomía experiencial y bodythinking desde el 2008 y escritora.
Fundó Yoga para Mamás y Bebés en el año 2002. La vivencia de la maternidad acompañada de la experiencia del yoga fue lo que le dio fuerza y confianza para dedicarse plenamente al mundo del embarazo, la crianza y la familia. Su curiosidad por conocer el ser humano y la naturaleza de las relaciones, junto con la convicción de que la experiencia consciente es la vía que nos acerca a este conocimiento, la llevó a descubrir la anatomía experiencial y el bodythinking que se convertirían, junto con el yoga, en el sustento de lo que ahora enseña.
Actualmente también colabora en la difusión de bodythinking dentro del ámbito español, estudiando, practicando y enseñando el yoga desde este nuevo enfoque que pone el acento en el “cómo” de la técnica, haciéndola así asequible y beneficiosa a todas las etapas de la vida.
Como articulista y escritora difunde los valores y herramientas que ofrecen el yoga y el bodythinking a través de publicaciones en distintos medios físicos e informáticos. Su colección de libros infantiles, Los cuentos de Lucas , es especialmente valorada para la enseñanza de yoga a los niños. En su web puedes encontrar parte de su material escrito www.yogamamasybebes.com.
Mi curiosidad por saber y experimentar más sobre el cuerpo humano en movimiento me llevó a practicar bailes orientales como danza del vientre, Kathak y Bhangra, en lo cual me formé con Sat Atma Singh en 2009. Y la fascinación por la relación cuerpo-mente me llevó a algunos talleres de Jader Tolja, el autor de Pensar con el cuerpo/Bodythinking y a las constelaciones familiares en 2010. En 2011 empecé la formación en Constelaciones Familiares con Satyarthi y Experiencia Somática con Michael Mokrus – Vibodha.
TALLERES GRATUITOS Y OTRAS ACTIVIDADES EN FEBRERO
CLASE GRATUITA DE CONECTANGO: MEDITACIÓN BAILANDO TANGO
FECHA: Viernes 1 de febrero Hora: 20:00 -21:00 Sala: Almadeyoga
ENTRADA LIBRE (Imprescindible reserva previa) Imparten: Paula y Federico. Bailarines de tango y exploradores del arte de la meditación, la consciencia, mindfulness y expresión corporal.
¿Es posible Meditar Bailando Tango? En Conectango nos comunicamos a través del lenguaje del tango; aprendemos a interpretar sus códigos y a dialogar con ellos para profundizar en la escucha interna, explorando el contacto con nosotros mismos y con los demás, y a desarrollar una actitud receptiva.
Fortalecemos nuestra capacidad de dar y recibir y nuestra empatía hacia los demás. El abrazo de tango nos permite establecer un nexo comunicativo que traspasa los límites de nuestra piel, la energía se proyecta a todo nuestro cuerpo y hacia los otros y nos posibilita explorar el lenguaje de lo no verbal y tomar conciencia de como afectamos aquello que nos rodea.
Más información en: http://www.almadeyoga.com/es/clase-gratuita-de-conectango-meditacion-bailando-tango
CLASE DE YOGA Y MEDITACIÓN CON CANTOS DEL SADHANA CON MÚSICA EN DIRECTO DEL GRUPO SUBAGH SONIDOS
Fecha: Sábado 2 de febrero Hora: 7:30 – 9:30 Sala: Almadeyoga ENTRADA LIBRE (Imprescindible reserva previa)
Esta clase de yoga es llamada “SADHANA” como práctica matutina del yoga y de la meditación. Durante una hora y media practicaremos Kundalini yoga y después cantaremos los mantras del Sadhana para la Era de Acuario durante 61 minutos. Y lo haremos disfrutando de la música y el canto en directo de SUBAHG SONIDOS.
TALLER DE SHIATSU. UN MASAJE JAPONÉS PARA COMPARTIR
Fecha: 2 de febrero. Hora: de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 Sala: Almadeyoga Aportación: 55 euros Imparte: Maria Bandin. Terapeuta de Shiatsu, Masaje Tradicional Tailandés y Quiromasaje. Terapeuta de La Terapia Floral del Dr.Edward Bach.
¿Algunas vez quisiste sorprender a alguien con un masaje y no tenías ni idea?
¿Te gustaría conocer una herramienta para mejorar tu estado de ánimo o bajar el estrés?
El taller está dirigido a todas las personas que quieran aprender a dar y recibir cuidados a través del Shiatsu. De Shi (dedo) y -atsu (presión) es un método de masaje por presión que combate el desequilibrio del cuerpo y el espíritu.
El Shiatsu es una técnica manual de origen japonés que mediante presiones y diferentes combinaciones de movimientos sobre todo el cuerpo contribuye a la disminución del dolor, nos relaja y activa la capacidad de autosanación que todos tenemos.
EL TALLER:
En esta taller conoceremos las funciones del "Elemento Madera" asociado a la Primavera, donde se puede apreciar mejor la cualidades de este elemento.
MEDITACIÓN DE SANACIÓN GRUPAL Y CÍRCULO DE SANACIÓN RA MA DA SA
Fecha: domingo 3 de febrero Hora: 18:30-19:30 Sala: Almadeyoga. ENTRADA LIBRE (Imprescindible reserva previa) Imparte: Carmen Vázquez y Yolanda Modrego
¿Quieres dedicar una pequeña parte de tu tiempo a ayudar?
¿No sabes como hacerlo? Ven a la próxima sesión de SANACION GRUPAL, y te enseñaremos como a través de tu Amor Incondicional, puedes dar ayuda a otros.
Recibirás tu ayuda también, saldrás renovado/a, en paz. Solo es decidir si quieres cooperar en ayudar, en tanta necesidad como hay en este momento, la mayoría mal. En soledad poco puede hacerse, pero unidos mucho se puede hacer. COOPERA. Sólo es tu tiempo personal, el que debes poner. Participa en una sesión de Sanación Grupal. Posiblemente repetirás. Trae un papel con nombres de personas, lugares, cualquier parte del mundo. Todo lo que necesite ayuda. No te quedes sólo con los familiares.
TALLER DE ARTETERAPIA: EXPRESA TUS EMOCIONES A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA ARTÍSTICA
Fecha: 9 de febrero Horario: de 10:00 a 14:00 Sala: Almadeyoga. Aportación: 20 euros Imparte: Silvia Atochero, Psicoterapeuta y Rita Merino, Arteterapeuta.
Este taller está dirigido a todas aquellas personas que deseen conocerse mejor, y a aquellas que deseen introducirse en las técnicas arteterapéuticas, sin ser necesario conocer técnicas artísticas. Arteterapia facilita la expresión de sentimientos, emociones y pensamientos, invitando a la reflexión y al aprendizaje de nuevas actitudes más satisfactorias.
El Arteterapia es la integración de las diversas disciplinas artísticas (pintura, escultura, literatura, poesía, teatro, danza...) y algunos aspectos de la psicología para desarrollar un camino hacia el conocimiento de uno mismo, a partir de la expresión artística y estética. Ofrece una serie de herramientas de carácter terapéutico y de desarrollo personal para abordar la vida desde otros puntos de vista, como una obra de arte.
El uso de la expresión artística puede ser muy potente ya que el arte tiene multiplicidad de funciones: estéticas, comunicativas, educativas, terapéuticas, transformadoras, expresivas, cognitivas y creativas; estas funciones de interrelacionan y complementan entre ellas. Y se desarrollará con mayor fuerza si se utiliza de un modo transdisciplinario, transitando de una expresión artística a otra.
TALLER DE FLORES DE BACH
FECHA: 10 de febrero Hora: 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 Sala: Almadeyoga
Aportación: 55 euros Imparte: Maria Bandin. Terapeuta de Shiatsu, Masaje Tradicional Tailandés y Quiromasaje. Terapeuta de La Terapia Floral del Dr.Edward Bach.
En este taller se propone introducir esta técnica y su filosofía profundizando en las primeras flores descubiertas. Aprenderemos a trabajar con las esencias florales que actuan como terapia para gestionar nuestras emociones, conocer nuestro destino y ser fieles a nosotros mismos. Las Flores de Bach es un sistema de terapia holístico y natural que comprende 38 esencias florales que nos ayudan a gestionar nuestras emociones para restablecer nuestra armonía interna, actúan en todos los nivel energéticos, mental, emocional y físico.
Edward Bach (1886-1936) fue un Médico Inglés que ideo, estudio y desarrollo el sistema floral sumamente efectivo, donde se trata cualquier ser vivo adultos, niños, animales y plantas.
-Para los que sufren de Incertidumbre
-Para los que sienten Falta de interés por las circunstancias actuales
-Para los que sienten Soledad
-Para los que sufren Excesiva sensibilidad a influencias y opiniones ajenas
-Para los que se sienten Abatidos o desesperados
-Para quienes Se preocupan excesivamente por el bienestar de los demás.
¿Cómo actúan las flores de Bach?
TALLER DE YOGA NIDRA: RELAJACIÓN CONSCIENTE CON CUENCOS TIBETANOS
Fecha: 16 de febrero Hora: de 11:00 a 12:00 Aportación: 15 euros Imparte: Mona Chavero. Terapeuta de Yoga Nidra.
Yoga Nidra, es una poderosa técnica en la que aprendemos a relajarnos de manera consciente. Yoga Nidra, es una poderosa técnica en la que aprendemos a relajarnos de manera consciente. El estado de relajación se alcanza cuando la consciencia se separa de la experiencia exterior (órganos sensoriales) y del sueño, entonces la mente se aquieta y se vuelve muy poderosa.
Beneficios de esta técnica: mejorar el estrés, la ansiedad, la hipertensión, fibromialgia, insomnio, capacidad de concentración, desarrollar la memoria, aumentar el conocimiento, la creatividad, descubrir nuestro potencial interior.
Otro beneficio importante de esta técnica es que trabaja la autoprogramación mental con visualizaciones y frases afirmativas. Podemos cambiar hábitos, fijar objetivos personales, potenciar nuestros talentos, estimular el aprendizaje, la memoria y la intuición.
Yoga Nidra puede traducirse como “sueño psíquico” o “sueño consciente”. El Yoga Nidra es un método sistemático para llegar a la relajación física, emocional y mental. Es un estado de sueño con plena lucidez, en el que la mente permanece en la frontera entre la vigilia y el sueño, en el que la consciencia está operando en ambos niveles pero no se asocia con ninguno de ellos. Como es muy difícil mantenerse en este estado, habrán momentos en los que la consciencia se dirigirá hacia el exterior a través de los sentidos y nos despertaremos, y otros en los que se deslizará hacia el sueño y nos dormiremos. Con la práctica, la consciencia tiende a estabilizarse en el nivel de “Nidra”, a nivel del “sueño consciente”. En este estado la mente está muy receptiva, la consciencia está operando en un espacio donde puede contactar con las dimensiones subconsciente e inconsciente, permitiendo manifestarse el potencial que permanece en estos niveles profundos de la mente. Nos hacemos, por decirlo de alguna manera, “psiconautas” de nuestros propios espacios psíquicos y a través de la auto-observación, reconocemos nuestro mundo interior y podemos limpiarlo, encontrar soluciones a nuestros problemas y conictos, abriéndonos a la posibilidad de realizar y encontrar nuestro verdadero propósito en la vida. Yoga Nidra debería practicarse con el propósito de utilizarlo para el crecimiento y la evolución personal y espiritual.
SESIONES DE CONECTANGO: MEDITACIÓN BAILANDO TANGO
¿Es posible Meditar Bailando Tango?
En Conectango nos comunicamos a través del lenguaje del tango; aprendemos a interpretar sus códigos y a dialogar con ellos para profundizar en la escucha interna, explorando el contacto con nosotros mismos y con los demás, y a desarrollar una actitud receptiva. Fortalecemos nuestra capacidad de dar y recibir y nuestra empatía hacia los demás.
El abrazo de tango nos permite establecer un nexo comunicativo que traspasa los límites de nuestra piel, la energía se proyecta a todo nuestro cuerpo y hacia los otros y nos posibilita explorar el lenguaje de lo no verbal y tomar conciencia de como afectamos aquello que nos rodea.
Durante los encuentros de Conectango, desarrollaremos la percepción de nuestro cuerpo y del entorno; utilizando como herramienta la música, el dialogo corporal dentro del lenguaje de tango, las figuras de tango, etc.
También aprendemos a relajar nuestro cuerpo y mente, a estar en el aquí y ahora para poder bailar tango de forma consciente.
Bailar de esta manera, nos hace sentir en una conexión más profunda con nosotros y nuestro entorno, tener mayor claridad mental, tranquilidad y paz interior.
Información de interés:
Imparten el Taller Paula y Federico: Bailarines de tango de Montevideo (Uruguay). Exploradores del arte de la danza, la salud, la meditación, la consciencia y la expresión corporal. Han reunido sus experiencias y conocimientos para generar un nuevo espacio de encuentro y consciencia corporal a través del lenguaje del tango.
Más información sobre Conectango en www.tangoconsciente.com
En este 1er Ciclo de sesiones el tema a desarrollar es
La Presencia plena (ver adjunto)
Serán 12 sesiones en las que trabajaremos en:
· Desarrollar la conciencia corporal
· Generar un espacio para la meditación no formal.
· Practicar la presencia plena bailando
· Vivenciar conexiones profundas mediante el abrazo de tango
· Aplicar nuestra intuición
· Adquirir herramientas del Mindfulness para gestionar el estrés
· Aprender el lenguaje no verbal del tango, así como sus pasos y figuras principales.
· Expresar nuestra sensibilidad mas creativa
Mediante técnicas Mindfulness de meditación y el lenguaje no verbal de la danza, aprenderemos a traer nuestra atención al momento presente, donde está nuestro cuerpo, donde está ocurriendo la vida y desarrollar ese espacio íntimo e intuitivo que todos poseemos.
Bailaremos probando las sensaciones con el otro, jugando con los roles, con el dialogo corporal, profundizando en la escucha y la empatía; y así generar un espacio para observarnos tal y como somos, aceptando lo que hay en cada instante, en un dar y recibir atento, consciente momento a momento.
MÁS INFORMACIÓN:
No es necesario tener experiencia previa en tango.
Se recomienda asistir en pareja. (en caso de no ser así es importante anotarse con anterioridad para poder formar grupos de parejas)
Precio por persona |
Precio promoción para alumnos de Alma de Yoga y personas que participaron de la clase abierta
|
15 € por sesión |
10 € por sesión |
50 € 4 sesiones |
35 € 4 sesiones |
120 € 12 sesiones |
90 € 12 sesiones |
Precio por pareja |
Precio promoción para alumnos de Alma de Yoga y personas que participaron de la clase abierta
|
20 € por sesión |
15 € por sesión |
70 € 4 sesiones |
50 € 4 sesiones |
180 € 12 sesiones |
130 € 12 sesiones |
Indumentaria Llevar ropa cómoda y calcetines.
Día: Viernes 8 de Febrero
Horario: 20 a 21:30 horas
Lugar: Alma de Yoga
Mapa : http://goo.gl/maps/MaAbW
¿Que es el Conectango ?: www.tangoconsciente.com
¿Qué es el Mindfulness? www.tangoconsciente.com/que-es-mindfulness/
Reservar plaza en: info@almadeyoga.com o fepaltango@gmail.com 682 714 882 / 610.99.60.69
TALLERES GRATUITOS 19 DE ENERO: JORNADA PUERTAS ABIERTAS
TALLERES GRATUITOS PARA ADULTOS Y NIÑOS EN ALMA DE YOGA (C/ Ripollès, 46)
DÍA: 19 DE ENERO. Reserva tu plaza en info@almadeyoga.com o llámanos al 610.99.60.69
DURANTE TODO EL DÍA: MASAJES RELAJANTES SHIATSU DE 50 MINUTOS POR 20 EUROS. RESERVANDO CON CITA PREVIA.
Todos los siguientes talleres son GRATUITOS. Sólo has de reservar tu plaza.
9:00-10:00 | Clase de Kundalini Yoga |
10:00-11:00 | Clase de Hatha Yoga |
11:00-12:00 | Estimulación Natural de Bebés (0 a 36 meses) |
12:00-13:00 | Psicomotricidad para niños (3-7 años) |
13:00-14:00 | Clase de Yoga para embarazadas |
16:00-17:00 | Taller de Nutrición familiar y Homeopatía para niños |
17:00-18:00 | Taller Autoestima para Niños (5-12 años) |
18:00-19:00 | Clase de yoga para niños (5-8 años) |
19:00-20:00 | Taller de Shiatsu |
20:00-21:00 | Taller de Flores de Bach |
CLASES DE YOGA PARA NIÑOS (5-8 años)
Las clases de yoga para niños son diferentes de las clases de yoga para adultos.
Los niños se sienten libres, se mueven por la sala, respiran, emiten sonidos, interpretan historias y tratan de imitar a los animales a través de posturas de yoga como la cobra, el gato, la vaca, o mantienen el equilibrio sobre un pie como si fuesen un gran árbol mientras van respirando a un cierto ritmo.
Asi pues, los niños adquieren las primeras herramientas para disfrutar de una mejor concentración, coordinación y equilibrio.
HORARIOS Y PRECIOS:
Miércoles de 17:15 a 18:15
Precio: 60 euros el trimestre
Más información: 610.99.60.69
ESCAPADA: CAMINATA, YOGA Y MEDITACIÓN EN EL MONTSENY.11 de noviembre 2012
Escápate de la ciudad el próximo día 11 de noviembre y siente la energía y la fuerza de las montañas.
Caminaremos en el Pla de la Calma, practicaremos un calentamiento de yoga y realizaremos una meditación grupal para enfrentarnos a los cambios que nos trae la vida.
Salida de Barcelona: 10:00 de la mañana Regreso: 15.30
Aportación: 15 euros
Si vienes con familia, habrá un TALLER DE AUTOESTIMA PARA NIÑOS de 3 a 16 años que impartirá nuestra psicopedagoga Tania García-Caro, experta estimulación temprana y desarrollo del aprendizaje educativo, social y emocional
Precio Taller de autoestima: 15 euros
Duración: 1 hora
TALLER PARA NIÑOS: MÉTODOS DE ORGANIZACIÓN Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Fecha: 20 de octubre
Imparte: Tania García-Caro. Psicopedagoga
En Alma Baby&Family, se realizan talleres de aprendizaje social, emocional, y académico.
El objetivo de este taller: ayudar y dar pautas de diferentes aspectos importantes, a los niños, adolescentes, padres y educadores; siempre de una manera amena, divertida y directa.
Se trabajará sobre: motivación, lugar de estudio, agenda y carpeta, introducción a técnicas de estudio, lectura y subrallado.
Precio y horarios:
Día 20/10: de 10:00 -11:30h: de 7 a 11 años.
Día 20/10: de 12:00 -13.30h: de 12 a 16 años.
Información e inscripciones:
Alma de Yoga
C/ Ripolles, 46
Teléfono: 610.99.60.69
TALLER INTENSIVO DE HATHA YOGA JULIO 2012. PRECIO: 25 EUROS
TALLER INTENSIVO DE HATHA YOGA |
Fechas: 2, 4, 9 y 11 de JULIO |
Hora: 11:30 a 13:00 Precio: 25 € |
Sala: Alma de Yoga C/ Ripollès, 46 |
Taller de Hatha yoga para principiantes donde podrás conectar con tu cuerpo y aprender las asanas básicas de hatha yoga.
Inscripciones:
Alma de Yoga
C/ Ripollès, 46 1ª planta
T. 610.99.60.69
TALLER DE HOPONOPONO: 23 de Junio 2012
Fechas: Sábado 23 de junio |
Precio: 70 € | 60 € si acudes con otra persona |
Hora: 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 |
Sala: Alma de Yoga C/ Ripollès, 46 |
Taller de Hoponopono
"Conectarse con los Milagros"
Imparte Mª José Cabanillas: Diplomada en Psicología, Coach personal, Terapia Ho'oponopono.
Autora del libro sobre la técnica de Ho'oponopono "Conectarse con los Milagros"
Tú lo creas todo desde tu mente subconsciente. Con Ho'oponopono sanas tu subconsciente, eliminas programación negativa, creencias limitantes, memorias dolorosas que están creando una realidad problemática.
Conéctate con la divinidad que sabe lo que es correcto y perfecto para ti, y cosas que ni sueñas llegarán a tu vida.
Descubre quién eres, tus talentos innatos y tu propósito en la vida.
Aprende a estar en paz en todo momento, sin importar que haya circunstancias en tu realidad que te gustaría cambiar, cuando alcanzas esta paz es entonces cuando tu vida empieza a cambiar y te conectas con los milagros.
Con la práctica de Ho'oponopono la vida se vuelve fácil, los problemas se solucionan, tus relaciones mejoran y te sientes en paz y feliz.
Después del seminario estarás preparado para aplicar de forma correcta esta herramienta en tu día a día.
Información y reservas:
ALMA DE YOGA
C/ Ripollès, 46
Teléfono: 610.99.60.69
Más información sobre Maria José Cabanillas: www.golosinasparaelalma.com
PROMOCIÓN MES DE MAYO MATRÍCULA GRATUITA CLASES DE YOGA
Fechas: SOLO DURANTE EL MES DE MAYO |
MATRICULA GRATUITA |
Hora: Clases de Kundalini Yoga y Hatha Yoga |
Sala: Alma de Yoga C/ Ripollès, 46 |
Durante el mes de mayo ofrecemos la MATRÍCULA GRATUITA en cualquiera de nuestras clases de Kundalini Yoga o Hatha Yoga.
¡¡APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD PARA RELAJARTE!!
Más información: 610.99.60.69
C/ Ripollès, 46 1ª Planta